parallax background

El Magíster se realiza en 4 semestres, con base a tres áreas de desarrollo fundamentales:


Biotecnología y Ciencias

Tecnología y Gestión



parallax background

Cada área considera cursos y módulos de trabajo diseñados para facilitar el desarrollo de competencias y habilidades en innovación y emprendimiento. Además, como estudiantes del MIE aplicaras aprendizaje práctico en torno al desarrollo de proyectos.

  • Modalidad: Semipresencial | Con actividades 75% online y 25% presencial
  • Horario diurno de lunes a viernes
  • Inicio de clases: 05 de agosto


Plan de estudios

El Plan de Estudios del Programa tiene una carga académica total de 96 créditos. Está dividido en 66 créditos de cursos y seminarios, más 30 créditos de la Actividad Formativa Equivalente (AFE).

  • Los cursos verdes se pueden tomar como electivos en la Universidad.
  • los cursos de seminario tienen como objetivo trabajar en el desarrollo del proyecto del Magister
  • los cursos de Ciencia y tecnologia son convalidados si estás en FCFM.


Conoce en detalle el perfil de cada curso

Ciencia y Tecnología Aplicada I, II, III
Corresponden a cursos que las y los estudiantes pueden convalidar con cursos de base científico – tecnológica realizados previamente en otros planes de estudio.
MIE7101 – Dimensión Social de la Innovación y el Emprendimiento | Convalidable con Pregrado FCFM
Aprenderás sobre las teorías y prácticas de diseño organizacional, conformación de equipos, liderazgo y trabajo colaborativo para la innovación y el emprendimiento, así como de aspectos centrales relacionados con la gestión de la creatividad. El curso será clave para reflexionar sobre las propias prácticas que sucedan en el desarrollo de los seminarios y talleres que son parte del programa.
MIE7102 – Estrategia para la Innovación y el Emprendimiento de Base Tecnológica | Convalidable con Pregrado FCFM
Conocerás sobre las teorías y prácticas de la innovación y el emprendimiento con el fin de adquirir las distinciones necesarias para analizar y desarrollar estrategias en el área. El curso facilitará el aprendizaje de conocimientos teóricos y prácticos a partir de la evaluación crítica de casos de innovaciones tanto exitosas como no exitosas a nivel nacional e internacional.
MIE7103 – Apropiabilidad y Gestión de la Innovación | Convalidable con Pregrado FCFM
Aprenderán sobre la apropiabilidad de la innovación, identificando modalidades de contratos y arreglos institucionales que permitan el desarrollo y colaboración para la innovación de base científica. El curso facilitará el aprendizaje de conocimientos teóricos y prácticos a partir de la evaluación crítica de éxitos y fallas a nivel nacional e internacional en cuanto a la apropiabilidad de las ideas y desarrollos.
MIE7201 – Formulación y Gestión de Proyectos de Innovación y Emprendimiento Tecnológicos | Convalidable con Pregrado FCFM
Este curso tiene como propósito entregar conocimientos de manera articulada con la experiencia en el desarrollo de proyectos para la formulación y gestión de proyectos de innovación basado en ciencia. Esto implica desarrollar las capacidades de observación, problematización,experimentación/iteración de soluciones y de comunicar los proyectos e ideas ocupando recursos escritos, orales y visuales apropiados.
MIE7301 – Financiamiento y Sustentabilidad Económica de los Proyectos | Convalidable con Pregrado FCFM
Este curso se centra en principios teóricos y prácticos del financiamiento para proyectos de innovación y emprendimiento, tales como capital de riesgo, riesgo y retorno de capital de riesgo, análisis y valoración de empresas de alto crecimiento.
MIE7104/MIE7204/MIE7304 – Seminarios de Innovación y Emprendimiento Científico y Tecnológico I, II, III | “I” Convalidable con Pregrado FCFM
Trabajarás en el desarrollo de un proyecto aplicado en el cual puedan experimentar, iterar, aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el programa con el acompañamiento de tutores y mentores especializados. Los seminarios son un laboratorio donde se potencia que los proyectos que realicen vayan orientándose hacia la AFE. Por lo tanto, se pretende que los tres cursos de seminario puedan ser parte de un mismo proyecto que tenga continuidad a través de los semestres.
MIE7305/MIE8405 – Seminario de Preparación de AFE y Actividad Formativa Equivalente (AFE)
Consistirá en un trabajo de aplicación del conocimiento que buscará resolver un problema complejo con originalidad que culminará con un prototipo. Se entenderá como prototipo a un producto final obtenido después de realizadas las iteraciones necesarias en pos de que sea funcional y el producto final. El prototipo corresponderá a un PMV, que, según definición de Ries (2011), es el Producto (Servicio, proceso, o producto tangible) Mínimo Viable que permite recolectar la máxima cantidad de aprendizaje validado en el menor tiempo posible y al menor costo. El o la estudiante deberá generar un documento escrito para explicar el progreso en la obtención del prototipo junto con los antecedentes, metodología, resultados y conclusiones del proceso del producto final.

parallax background
parallax background

Profesores

Rafael Corvalan C.

FCFM

Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA), Marketing internacional Esade. Ingeniero Civil Eléctrico Universidad de Chile.


Área de especialidad: Visión estratégica y comercial, impulsando crecimiento y rentabilidad mediante innovación y gestión eficiente.
Curso: Formulación y Gestión de Proyectos de Innovación y Emprendimiento Tecnológicos

Santiago Barcaza S.

FCFM

Master of Fine Arts New York University. Ingeniero Civil Universidad de Chile.


Área de especialidad: Innovación en modelos biomédicos, centrada en desarrollar y aplicar nuevas técnicas para avanzar la investigación en biomedicina.
Curso: Seminario de Innovación y Emprendimiento Científico-Tecnológico II

Danica Peric

FCFM

Diseñadora Industrial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Master en Diseño Universidad Adolfo Ibánez.


Área de especialidad: Prototipado rápido, fabricación digital, y diseño circular.
Curso: Seminario de Innovación y Emprendimiento Científico-Tecnológico III

Ignacio Ramírez S.

FCFM

Master in innovation management University of Trento and Scuola. Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile.


Área de especialidad: Innovación y Emprendimiento, Formulación de Proyectos
Curso: Seminario de Innovación y Emprendimiento Científico-Tecnológico III

María José Sandoval

FCFM

Magíster University of Manchester, Ingeniero Civil Industrial UCHILE


Área de especialidad: Estrategia e innovación de base tecnológica, emprendimiento, vigilancia tecnológica
Cursos: Estrategia para la Innovación y el Emprendimiento de base Tecnológica | Seminario de Preparación AFE | Actividad Formativa Equivalente

Mauricio González P.

FCFM

Magíster en Finanzas Universidad de Chile. Ingeniero Civil de Industrias Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).


Área de especialidad: Especializado en contabilidad, control de gestión, y análisis y planificación financiera.
Curso: Financiamiento y Sustentabilidad Económica de los Proyecto

Julio Lira

FCFM

MSc. Sustainable Energy Futures, Imperial College London Ingeniero Civil Electricista, mención Telecomunicaciones UCHILE


Área de especialidad: Politicas públicas, Energias renovables, sustentabilidad, Educación e Innovación
Curso: Dimensión Social de la Innovación y el Emprendimiento

Alejandro Pantoja

Open Beauchef

Magister en Innovación Universidad Católica de Chile, Faculty Fellow del Stanford Technology Ventures Program de Stanford University


Área de especialidad: Herramientas y metodologías para la innovación y emprendimiento científico-tecnológico, y ecosistemas de CTCI ciencia, tecnología, conocimientos e innovación
Curso: Seminario de Innovación y Emprendimiento Científico-Tecnológico I

play01play02

Envíanos tus preguntas y/o solicita una reunión virtual con nuestro equipo


Escuela de Postgrado y Educación Continua

Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas
Universidad de Chile,
BEAUCHEF 850

+562297884000

mie@uchile.cl